Turismo & Gastronomía

Disfrute de los mejores lugares turísticos para mejorar su experiencia.

CFXpQJDyovTclzNBFh3vViqsBNqgkECm8XB4ZcFU

Parque principal

El parque principal de Chiclayo es una joya arquitectónica. Aquí podrás entender por qué esta ciudad es conocida como “Capital de la Amistad”. Muchas personas se reúnen a ver el paisaje, conversar con amigos, tomar helados y hasta disfrutar de algún músico ocasional que esté compartiendo su talento. Además, podrás apreciar la imponente catedra

Paseo las musas

Paseo las Musas está ubicado a tres cuadras de nuestro establecimiento, caminando se llega en 3 minutos. Al llegar, se observa un portal que es sostenido por cuatro cariátides de aproximadamente cinco metros de altura, sobre la cual está el lema “Heroica Ciudad de Chiclayo. Dichas estatuas son inspiradas en la mitología griega. Además, se encontrará un espacio de juegos para los niños. En su principio, este lugar fue construido entre los años 1994 y 1995, con la finalidad de ser un lugar recreativo para las familias Chiclayanas.

Paseo Yortuque

El paseo Yortuque es un parque temático. Es un lugar que te sorprenderá por varios motivos. En los 1600 metros de extensión que posee, se encuentran impactantes esculturas hechas en fibra de vidrio relacionadas con la historia ancestral de Chiclayo, toda está al aire libre. También, se puede apreciar algunos murales que representan a la iconografía típica de la ciudad de Chiclayo. Sus más de sesenta esculturas, árboles y más de 2.000 especies de flora chiclayana hacen de este lugar una opción magnífica para visitantes de cualquier edad.

Playa de Pimentel

Playa Pimentel se encuentra a 11 km de Chiclayo. Es uno de los balnearios más bellos del Perú. Además, es un lugar ideal para practicar surf, windsurf y cualquier otro deporte acuático sobre tablas. En los alrededores hay diversas opciones de tiendas que ofrecen el alquiler de equipos para practicar deportes acuáticos. Si deseas desconectarte de la rutina, esta es la mejor elección. El malecón es otro atractivo muy frecuentado por los visitantes, desde este espacio puedes obtener una excelente vista panorámica del balneario, también tienes la posibilidad de adquirir artesanías representativas de la localidad.

Museo tumbas reales de Sipán

El museo Tumbas Reales de Sipán, se ubica en Lambayeque a 20 minutos de la ciudad de Chiclayo. El diseño arquitectónico del museo está inspirado en las pirámides truncas de la cultura Mochica. Las salas exhiben el conjunto de ornamentos, emblemas y atuendos utilizados por el Señor de Sipán y las demás tumbas de nobleza mochica que fueron descubiertas en el mausoleo de Huaca Rajada - Sipán. Entre los principales emblemas de rango y mando del Señor de Sipán se distingue el cetro, una pirámide invertida de oro con imágenes que simbolizan el poder militar del personaje como máxima autoridad de su tiempo.

Bosque de Pómac

El Santuario Histórico Bosque de Pómac, está ubicado a 1 hora y 20 minutos de Chiclayo. Este santuario alberga un patrimonio arqueológico de gran importancia, las 36 pirámides halladas pertenecieron a la cultura Sicán o Lambayeque. En el interior de las pirámides, han encontrado diversas piezas hechas en oro que están vinculadas a las leyendas de Naylamp, la sacerdotisa de Chornancap, el Señor de Sicán y el icónico Tumi de Oro. Su extensa biodiversidad alberga a más de 95 especies, el gran ecosistema de bosque seco que se puede encontrar en su interior, lo hacen el lugar ideal para preservar en masa a los algarrobos, un árbol de la familia leguminosas.

Chaparrí

Chaparrí es la primera Área de Conservación Privada (ACP) reconocida en el país y un ejemplo del adecuado uso de los recursos naturales por parte de sus habitantes, está ubicado a 2 horas de Chiclayo. Alberga y protege la flora y fauna nativa e importantes especies en peligro de extinción como el oso de anteojos, el guanaco, la pava aliblanca y el cóndor andino. Su objetivo principal es la rehabilitación y reintroducción de especies de fauna silvestre en peligro de extinción y la protección de los bosques secos y especies de fauna existentes

Ceviche de pescado

El ceviche es uno de los platos más deliciosos de la costa norte peruana. Este delicioso plato tiene como base pescado fresco, limones, cebollas, ajíes. Se sirve con guarniciones como chifles, cancha, camote y choclo.

Espesado

Este platillo es de origen moche, consiste en una especie de sopa que se consume normalmente todos los lunes. Esta deliciosa receta lleva carne de res y el color verde de la misma se debe al culantro o cilantro. Uno de los ingredientes más importantes y particulares es el zapallo loche, un tipo de zapallo que solo crece en Lambayeque.

Chaparrí

El Seco de Cabrito Norteño es uno de los platos preferidos por los Lambayecanos. El secreto de su sabor son indudablemente sus ingredientes como la carne de cabrito tierno que se cocina rápidamente teniendo una textura y sabor inconfundible. Es acompañado con frejoles y yuca sancochada.

Arroz con pato

El arroz con pato es una mezcla de sabores gracias al culantro y chicha de jora. Una receta que combina los ingredientes y resalta el sabor de un pato macerado y un arroz con mucho aroma. Se acompaña con zarza criolla.

King Kong

King Kong, es un dulce representativo de Chiclayo, consiste en un gran alfajor elaborado con galletas hechas de harina, mantequilla, yemas de huevo y leche unidas con manjar blanco, dulce de piña y dulce de maní, o diversos tipos de mermeladas.​

Picarones

Los picarones son dulces fritos en forma de anillo hechos con masa de harina de trigo mezclada con zapallo, y, en ocasiones, camote. Una vez fritos, al momento de servir, se acompaña con miel de chancaca, aromatizada con hojas de higuera, canela, granos de anís, clavo de olor y cáscara de naranja

×